Ir al contenido principal

EL PRIMER LUGAR DONDE SE APRENDIÓ IFA






Los benefactores previeron que la maldad proliferaría en el planeta debido a los cambios realizados en el ser humano y a la liberación de las entidades malévolas, y por eso acordaron que Ifá, por única vez, descendiera a la tierra para establecer un culto, que después de varios milenios se conserva aún vigente. Lo haría en un punto geográfico que estuviera equidistante a todos los asentamientos conocidos en aquel momento; determinaron que sería conveniente en las orillas del Nilo, pues allí comenzaban a establecerse grupos humanos. Así, bajo el titulo de Unofre o Nefer, Ifá vivió su única existencia terrestre, y su nombre no sería olvidado a lo largo de los años, llegando incluso a ser deificado por los hombres.

 

Estableció las reglas del culto y los requisitos indispensables para ser un iniciado, así como facilito los atributos necesarios para su practica en aquellos momentos.  Trazo por mandato de Olofin los dieciséis signos del oráculo sobre una piedra blanca, rectangular y misteriosa, e instruyo a los sacerdotes la técnica del oráculo, en los rituales secretos para cambiar los destinos, en la medicina y en las curaciones magnéticas.

 

Surgió, con el paso de los años, un imperio alrededor de su culto, destinado a gobernar sobre vastas y diversas regiones, y en el que algunas deidades mayores encarnaron en niños destinados para ser faraones o grandes sacerdotes. Estos reinos realizaron obras de enigmática construcción y proporciones que aun nos sorprenden en la actualidad, en esta civilización fue que orunmila reencarno en varias ocasiones como profeta de Ifá, y recibió la inspiración del benefactor para la elaboración del libro sagrado, cuyos restos han llegado hasta nosotros.

 

Y aunque constantemente hubo mucha sangre y muerte alrededor de estos reinados, y no siempre los iniciados se mantuvieron fieles a los dictados de Ifá, se cumplió con el designio de que su culto prevalecería, tal como lo atestigua el hecho de que, aun en nuestros días. Son numerosas las personas que reverencian al benefactor que dio origen a este culto

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME