Ir al contenido principal

IFA

 



 La palabra Ifá se refiere al cuerpo Yoruba de conocimiento ritual y filosófico, así como también al sistema de adivinación. es también uno de los nombres de elogio del Orisha de la Sabiduría y la adivinación Orunmila. En la religión de Ifá Orunmila es el Poder de la Adivinación y del más alto nivel de Sabiduría, conocida en América como Religión Yoruba o afro-cubana.”.
 A través de la Ciencia de Ifá, el Babalawo podrá establecer una comunicación directa con el gran poder del profeta Orunmila con el amplio Universo de sabiduría que lo caracteriza.

La tradición Ifá / Orisha mantiene la real estructura de la sociedad tradicional Yoruba. Tiene un vasto cuerpo de conocimiento de hierbas medicinales. Su tradición oral mantiene la historia del pueblo Yoruba, su tradición poética y musical, hasta estos días, tiene una influencia fundamental en la música y la literatura contemporánea, no solo en África sino también en el llamado Occidente, incluidos nuestros pueblos de América Latina y el Caribe.


El Oráculo de Ifá, constituido en su Corpus por las vivencias de cada una de las 256 Deidades de Ifá, es la más segura y completa forma de adivinación conocida hasta el día de hoy desde hace más de siete mil años. El mismo, cuenta con 256 "signos" u Oddun de Ifá y entre ellos está el contenido de cientos de versos e historias o Patakies, en parábolas y metáforas, las cuales obtenidas con Orunmila por parte del Babalawo y  posteriormente analizadas y explicadas por el mismo, serán el papel fundamental de cada adivinación en la cual se conocerán los orígenes y soluciones de cada uno de los problemas de cada persona que se consulta, incluso todo aquello que acontece en nuestras vidas y que forma parte del destino que una vez tuvimos la posibilidad de escoger en Olodumare y ante la Deidad-Central Orí antes de nuestro nacimiento, ya que el Babalawo es la única persona con potestad en Ifá para entablar una debida comunicación con el Orí-Individual de cada ser humano.

Esta forma de adivinación se realiza de dos formas distintas, una de ellas es a través de los Ikines, los cuales casi siempre están reservados para la adivinación en la realización de las consagraciones y con el Ékuele u Ópele, que se trata de una cadena con ocho mitades de semillas de cierto árbol relacionado con tal herramienta y que siendo tirado arriba de una estera, le emitirá al Babalawo el Oddun de Ifá ("signo") por el cual Orunmila está estableciendo una adivinación.


La tirada en la estera del Ékuele u Ópele, es la forma en que los Babalawos realizamos el proceso de la adivinación, ya que al hacerse con los Ikines se trata de un proceso mucho mas demorado y que generalmente requiere de la presencia de otros Babalawos, que en la medida en que van saliendo los distintos "signos" u Oddun, ellos los van anotando, sirviendo así también como testigos de tal acto de adivinación.





MOFORIBALE IFA

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME