Ir al contenido principal

ADDIMU

 




ADDIMUS PARA  AGGAYU

 

A continuación les dejo por acá dos sencillos addimu para la evolución y para alejar los problemas, quitar lo malo de nuestro alrededor.

 

 

 

1.-ADDIMU PARA LA EVOLUCIÓN

Para este sencillo addimu vamos a necesitar lo siguiente:

§  9 mazorcas de maíz tierno.

§  1 botella de vino tinto dulce

§  Una cazuela de barro grande

§  Una toalla blanca  grande

Para iniciar colocaremos las mazorcas peladas en la cazuela bien acomodadas para que entren todas, una vez realizado esto colocamos el vino encima de las mazorcas tratando de cubrirlas lo mas posible, colocamos la cazuela al pie de Aggayu dándole conocimiento de lo que estamos realizando y dejamos allí toda la noche.

Al día siguiente tomamos la cazuela y nos limpiamos el cuerpo con cada una de las mazorcas pidiendo a nuestro orisha que nos brinde la evolución y estabilidad que necesitamos, una vez nos hayamos limpiado con las mazorcas las colocaremos en el paño y envolvemos, una vez envueltas las mazorcas las llevaremos a un árbol seco y las dejaremos alli haciendo nuevamente nuestra petición y dando gracias al orisha para que conceda la misma.

 

2.- PARA ALEJAR LOS PROBLEMAS, REFRESCAR LOS AMBIENTES Y QUITAR LO MALO

para este addimu debemos tener lo siguiente:

§  Un paquete de harina de maíz

§  Una taza de leche fresca

§  5 cucharadas de azúcar blanca

§  una bola de cascarilla.

§   1/2 barra de manteca de cacao

§  poquito de agua bendita.

§  Una olla o cazuela

§  Papel de aluminio

§  Un litro de agua

§  Plato de barro

§  Pescado ahumado

§  Jutía ahumada

§  9 Pimienta de guinea

§  Maíz tostado

§  Un vasito de aguardiente

§  Un vasito de vino tinto

§  Miel de abeja

§  Corojo

 

En la cazuela vamos a colocar la harina,  leche y el azúcar  iremos revolviendo poco a poco, agregamos la cascarilla y la manteca de cacao, cocinamos hasta que la mezcla este densa  casi seca. Dejamos entibiar un poco para luego formar 9 bolas las cuales vamos a envolver en papel de aluminio una por una dando forma de tamal. Tomamos una olla y colocamos el agua al fuego una vez rompa en hervor colocaremos los tamales por unos 15 o 20 minutos aproximadamente, una vez estén listos dejamos enfriar a temperatura ambiente

Una vez se hayan enfriado los tamales quitamos el papel de aluminio y colocamos los tamales en el plato y procedemos a agregarles pescado y jutía ahumada, maíz tostado, una pimienta de guinea sobre cada uno de los tamales al igual que el aguardiente, vino, miel y corojo sobre cada uno. Una vez hayamos finalizado la preparación destapamos a Aggayu y colocamos el plato sobre el lebrillo dejamos allí por nueve dias, una vez pasados los días quitamos y llevamos a una ceiba o tronco seco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME