Ir al contenido principal

LA PALABRA SAGRADA DE IFA

Ifa es:
Sacrificar nuestras vidas en un cumplimiento cabal de un sacerdocio, que significa tomar y cargar las penas, pesares y dolencias de los seres humanos como las de uno mismo y ejecutar con un verdadero amor las actividades, que conlleven la solución o mejoría de tales males.

Ifa es desprenderse de uno mismo para entregarse a los demás.
Ifa es devoción de lo que se hace, en el que se requiere en muchas ocasiones tener templanza, moderación en el carácter para saber controlarse y no dejarse arrastrar por debilidades, violencias, indecisiones y situaciones equivocas o mal intencionadas de terceros.

Se obtiene Ifa con el perseverante estudio del mismo, con la constante ayuda al prójimo.


Si no se está seguro de poder lograr alcanzar ciertos grados de elevación espiritual, NO DEBE DE HACER IFA, Ifa es un compromiso muy serio con el que todos no estamos aptos para recibirlo. Se recibe porque esta en el ambiente, en el quehacer diario, en el tiempo.

Cuando se recibe la Consagración, no se tiene Ifa, se ha obtenido el permiso para tocar la puerta de entrada a los mundos del saber y será nuestra actitud la que pueda hacer que Ifa permita nuestra entrada en su mundo.

¿Qué es Ifa? 

Ifa es todo, es amor, es sacrificio, es templanza, es devoción, es estudio, es comprensión, es compromiso, es tolerancia, es humildad, es ayuda al prójimo, es perseverancia, es moderación, es fe, es esperanza, es caridad, entre otras virtudes; es por eso que Ifa es TODO, porque en ella se funden las virtudes de la perfección humana.

Para tocar la puerta de Ifa, no se requiere haber sido un derroche de honradez y si poseer la más sana intención inspirada por un noble sentimiento de amor y ayuda al prójimo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME