Ir al contenido principal

PATAKI

 


 YEMAYA tenía mucho dinero, y quería casarse con ORUNMILA, decidiéndose a ir en su busca. En su camino se encontró a ELEGUA, y le preguntó de qué vivía; éste le dijo que en la esquina, comiendo jutía y pescado ahumado, maíz tostado y harina de maíz, y que hacía mandados. Ella le respondió que no le convenía. Siguiendo el camino se encontró con OGGUN, y le preguntó lo mismo; éste dijo que era herrero; ella le respondió que no le convenía. Entonces, se encontró a ORUNMILA, y tras hacerle la misma pregunta, escuchó de él que vivía de adivinar. Ahora YEMAYA sí le contestó que le convenía. Pero ORUNMILA le dijo que para casarse, ella tenía que hacerse una limpieza. Y así lo hizo YEMAYA, para conseguir su propósito.

 

 En donde vivía YEMAYA con sus hijos, Ifá llegó a prohibir el consumo de carne de cerdo por sus consecuencias negativas para la salud. Los hijos de YEMAYA tenían la carne de cerdo entre sus platos favoritos, por su sabor y porque les producía furor sexual. Así que comenzaron a comerla de manera clandestina. Entonces contrajeron graves enfermedades que no podían ser curadasYEMAYA desesperada, buscó a OGGUN, su marido. Éste sólo recurrió a la violencia, y cada vez que un hijo o hija se quejaba, los mataba con su cuchillo para que no sufriesen más. Entonces, YEMAYA fue a consultar con ORUNMILA, el cual le dio el siguiente remedio: hervir agua de cocó con hierba tua tua, caisimón, anís y alacrancillo, e igerirla en forma de tisana.

 

YEMAYA era rica y vivía de las rentas; tenía varias casas. Pero los inquilinos dejaron de pagarle. Esto la sumió en tal desesperación, que pensó incluso en suicidarse. Luego recapacitó, y pensó ver a ORUNMILA. Y ORUNMILA le hizo un registro, y le dijo que tuviese calma, que obtendría los pagos que la debían; que sólo tenía que hacerse una limpieza. Y YEMAYA se la hizo, fue a su casa a esperar, y al otro día los inquilinos empezaron a pagar lo que debían.

 

Modaleja: ORUNMILA  tiene la última palabra.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME