Ir al contenido principal

EL ASHE


 QUE SIGNIFICA LA PALABRA "ASHE" EN LA RELIGIÓN YORUBA.

  El significado de la palabra Ashé es una de las palabras más conocidas y proviene de creyentes como de no creyentes de igual manera. Todos sonríen y se alegran cuando escuchan dicha palabra, pues se cree que ella viene acompañada de buenos deseos, prosperidad y la felicidad en general. 

También conocido como aché o asé, conocido como un concepto fundamental en la religión Yoruba y afrocubanas tal como la Santería. 

Además que, también se le llama así a la energía del universo de lo que todo está constituido incluido en ello los Orishas, dicha fuerza es encargada de mantener el orden y equilibrio. 

Se cree que el Ashé es Una virtud concebida. 

El equilibrio de todas las energías existentes. Un don natural que nos entregó olofin a todos por igual. 

Suerte, poder, salud, prosperidad y todas las cosas buenas, energía y fuerza que emana de la naturaleza. 

 Historia:

  Cuentan los patakies, que el Ashé es la energía fundamental existente del universo, que al cobrar conciencia se desarrolló en olodumare y luego en olofin. 

Luego de todo ese proceso, olofin creó a obatalá, el primero de todos los Orishas. Y de esa misma manera a todos los demás relacionados con la fuerza de la naturaleza, que les fue otorgado una inmensa cantidad de Ashé de parte de olodumare. 

Hoy en día la palabra Ashé está ligada a muchos rituales, hechizos y conjuros, pero debido a que encierra una gran secreto universal nunca se ha logrado entender con exactitud su verdadero significado y el poder que encierra dicha palabra. 

Además que, es la fuerza que debe estar totalmente equilibrada en el universo y la misma ayuda a contribuir al correcto funcionamiento de la misma existencia. 

Siendo esta palabra sagrada y mística.  

Expresiones más comunes:

Yo poseo Ashe

Te deseo mucho Ashé

El creador tiene Ashé 

Mis santos tienen Ashé

Mi Ashé es envidiable

Tremendo Ashé tiene ese hombre, entre otros.

 Cabe destacar que nosotros como religiosos debemos de tener en claro que cada cosa que salga de nuestra boca tiene poder, y por eso que jamás debemos desearle el mal a nadie, ya que todos somos hijos del mismo creador y al final el que tiene la última palabra es él

 .

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME