Olofin y la nada, solo él en su altísima vibración , no existían ni el
tiempo ni el espacio. Fue entonces que decidió echar a andar el tiempo, origino
un sinnúmero de vibraciones para tejer el universo:
Olofin soplo fuertemente y de las partículas de su aliento se formaron
las estrellas y los sistemas planetarios, emitió finos silbidos de los cuales
surgieron las distintas deidades.
Olofin determino que las cosas estuvieran separadas unas de otra, el
frente, detrás, encima, debajo, un lado y otro lado; esto origino el espacio.
El hizo que todo tuviera un pasado, un presente y un futuro, y esto fue la
génesis del tiempo.
Como olofin se sentía solo, creo de si mismo muchas entidades, para
distribuirlas en el espacio durante todo el tiempo, lo hizo mezclando distintas
vibraciones, para diferenciarlas unas de otras. Así cada una tendría sus
propias características. Creó primero que todo a Olodumare para que dominara los espacios, y a olorun
para que dominara la energía. Luego el universo, el cual incluía nuestro
sistema solar, la tierra y su luna, como elemento complementario.
Con posterioridad olofin creó a Oduduwa, a Obbatala y a Ifá, quienes
serian los benefactores de la humanidad futura. Silbo a su derecha y creó las
deidades mayores; silbó a su izquierda y creó las deidades menores, después les
asigno a cada una su tarea. Por último emanó miríadas de pequeñas vibraciones
individualizadas, y mantuvo la emanación vital permanente.
Tantas cosas hizo olofin, que esto escapa a nuestros conocimientos, pero
están encerradas en su portentosa memoria, el dejo asentadas las leyes de los
movimientos; le dio colores a las vibraciones por su orden, originando la luz.
Estableció el equilibrio de las cosas, la comparación y la superación. Hizo que
la luna compitiera con el sol por el dominio de las influencias en el planeta,
hecho todo esto, regreso a su reposo, para deleitarse en la contemplación de la
gran aventura universal
LA ESCALA DE IFA
Ifá nació de olofin para beneficio de la raza humana, hizo inventario de
todo lo creado con el objetivo de asignarle a cada cosa una posición en la
escala de valores. Ifá ubico a olofin en la escala en el peldaño 21°, a
Olodumare y olorun en el peldaño 17°, se ubico a si mismo junto a Obbatala y
Oduduwa en el peldaño 16°, aunque a
Oduduwa lo situó en la cima del peldaño, gobernando la trilogía. Coloco a las
deidades mayores en el 12°, y a las menores en el 8°. Determino que los espíritus
de los hombres deificados estarían en el peldaño 7°, y los hombres físicos en
el 5°; los animales y plantas en el 4°, y por ultimo dejo las cosas inanimadas
en el 3° peldaño de la escala de valores. Estableció en el espacio que existe
entre un peldaño y otro 7 niveles de diferenciación :
Para el ser humano hizo que, en el justo medio de ese espacio, estuviera
el hombre común, con sus virtudes y defectos; encima puso al hombre sabio, que
aplica su inteligencia en alguna actividad donde sobresale. Más arriba , ubico
la dimensión del hombre santo, quien ha pulido su espíritu y hecho acopio de
virtudes. Y en la cima, al santo-sabio, quien resume los mejores atributos que
puede poseer un hombre.
Estableció que el comportamiento del hombre es lo que le permite
ascender o caer del lugar que ocupa en la escala. Del justo medio hacia arriba
crece la influencia de la entidades nobles en él; hacia abajo sucede lo
contrario.
Orunmila fue el mejor representante de Ifá en la tierra, el se nutrió
del espíritu de Ifá, por inspiración divina, orunmila construyo con la concha
de una jicotea el primer Ópele, y conoció los ingredientes adecuados, y el modo
de sacratizarlos para que lo ayudaran en su labor. Heredó de Shangó el tablero
labrado con la madera del árbol sagrado. Aprendió de Ozain el secreto de las
plantas, recibió de Oggún las armas del sacrificio, tuvo en Eleggua su mejor
mensajero y amigo. Supo de las cualidades de las piedras del rio, del monte y
la sabana, adoro a las mujeres, porque estas lo cuidaban.
Orula conoció por Ifá los secretos de la creación, el tiraba su Ópele
para escribir en correspondencia con el signo, el secreto que se le revelaba, y
así elaboro el libro sagrado. Por eso orunmila dice que todo se le pregunta a Ifá,
porque Ifá tiene una respuesta para cada pregunta. Desde milenios atrás , los
hombres olvidaron las verdades trascendentes , sin saber que estas quedaron
escritas en fragmentos en el Libro Sagrado de Ifá, y que nadie posee esa obra
completa, lamentablemente perdida. Los iniciados de distintos lugares del orbe
tiene parte de esta gran obra del maestro Orunmila, que ha trascendido hasta
nuestros días gracias a la tradición oral.
Comentarios
Publicar un comentario