Ir al contenido principal

EL PARALDO

 



Para tener una idea de lo que significa paraldo tenemos que esta es una composición de palabras OPA(matar), ARA( cuerpo), ALDO(atrás) es decir " matar lo que esta atrás" haciendo referencia directamente a los eggún.

El paraldo es una ceremonia que se realiza para sacar del cuerpo de una persona algún espíritu negativo el cual puede haber recogido en camino o haya sido enviado a la persona para hacerle daño. Consiste en realizar un desprendimiento en el cual se procura alejar de manera definitiva todo aspecto negativo qué está afectando a la persona que lo recibe.

estos aspectos negativos son:

      Iku – La Muerte

      Aro – Enfermedad

      Eggun Buruku (Buruku quiere decir enviado o arreado)Son seres que perturban y obsesionan, pero no deben ser fundamentados de ninguna manera. Normalmente se retiran con obras que permitan alejar sus influencias.

      Eggun Araye o el conjunto de entidades que desestabilizan y crean guerras en el entorno donde habitan.

      Eggun Olomogun (quiere decir perro de prenda o arreo de entidades de palero)

      Eggun Nikandembo o las entidades cuya acción vienen de habitáculos y afines como calderos de palo, cazuelas espirituales

Para alejar todos y cada uno de los aspectos negativos o eggun que venga arrastrando la persona esta se debe limpiar con un animal en específico y otros elementos tales como coco seco y aguardiente todo va a depender del signo que salga en consulta de ifa. Ya que aunque el nacimiento de esta ceremonia está especificado en el oddun de ifá otura niko muchos signos del oráculo de ifá presentan su propia variante de esta ceremonia.

Existen diferentes tipos de paraldo, oparaldo, kuaraldo, en cuanto a los animales a utilizar, como referencia a determinados oddun, se realizan con pollos, gallos, palomas, guineos, gallinas, gallina culecas, gallinuela, gallaretas, etc. y en algunos casos espesificas animales de cuatro patas y aves

 

También hay paraldos que se realizan dependiendo el tipo de fenomeno espiritual muerto oscuro que traiga la persona y de acuerdo al oddun de Ifa que salio en consulta. Algunos se pueden hacer en la casa y otros tienen que ser lejos en un monte, igual pasa con los animales que se utilizan en esta ceremonia  unos se dejan en la basura, otros a las puertas del cementerio, otros tiene que enterrarse.

Por todo lo expuesto anteriormente debemos resaltar que esta ceremonia es tan delicada que solo debe ser realizada por Babalawos ya que para esta se debe hacer uso de las escrituras de ifa y algunos rezos correspondientes, además que esta requiere de mucho conocimiento y responsabilidad de parte del sacerdote de ifa que la realiza, en especial por los arrastres espirituales que podría dejar. También es importante destacar que el realizamiento de esta ceremonia busca restablecer el equilibrio y la salud del espíritu en búsqueda de una sintonía entre el alma y el cuerpo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME