Ir al contenido principal

PATAKI



El CAMINO DONDE ELEGGUÁ Y OGGÚN COMIERON CHIVO POR PRIMERA VEZ  


En un pueblo su obá había dado la orden de que todo aquel que saliera o entrara en el mismo fuera ajusticiado en el momento. Un día el chivo viéndose en apuro fue a donde estaba Orula, el cual le vio este Ifá y le marcó ebbó, se lo hizo y le dijo que no saliera de su casa en siete días por lo menos, porque podía perder la vida. El chivo no hizo caso y salió para la calle. Resulta que Obbatalá también había hecho ebbó y se encaminaba a las afueras del pueblo a botar el suyo, ya que él era la única persona que tenía acceso a la salida y entrada libremente. El chivo al ver a Obbatalá se brindó para ayudarlo. Obbatalá le dijo que no, el chivo insistió tanto que Obbatalá le dijo que sí; y entonces el chivo le dijo: Móntese sobre de mí. Obbatalá se monta sobre el chivo y salen en camino, resulta que los guardianes de besa puerta eran Elegguá y Oggún y estaban armados con un machete cada uno. El chivo al llegar a la puerta asoma la cabeza, momento en que aprovechan Elegguá y Oggún para cortarle la cabeza y acto seguido se tomaron su sangre. Por hacer favor se puede perder la vida. Cambio de cabeza. 


BABA EJIOGBE

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME