Ir al contenido principal

PATAKI

 



¿POR QUÉ EL MUERTO PARIÓ AL SANTO?


El culto de Eggun o culto yoruba a los espíritus, es de fundamental importancia en el sistema religioso Osha-Ifá, dentro de los principios religiosos se dice la sagrada frase <Ikú Lo bi Osha> que significa "el muerto parió al santo".

Y es que atender a los espíritus es parte de las prácticas ancestrales dentro de la religión yoruba. Los espíritus o eggunes deben ser atendidos y reverenciados, porque a nuestros ancestros y antepasados nos debemos, somos árbol de sus raíces.

Incluso antes de pedir permiso o moyugbar y saludar a los Orishas hay que invocar a los muertos primero. Es por ello que una de las frases más conocidas por su valor ancestral y sagrado dentro de la Regla de Osha es <Ikú Lo bi Osha>, y se traduce en que para una entidad pueda ser Santo, tiene que morir y pasar por varias reencarnaciones superando pruebas en la tierra hasta alcanzar el estatus de deidad. Y aunque es un tema muy debatido y controversial en la religión yoruba por la diferencia de opiniones alrededor de esta frase, presentamos un Patakí sobre ello.


HISTORIA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA FRASE YORUBA, *EL MUERTO PARIÓ AL SANTO*


Cuenta el patakí que, al principio del mundo, Olofin creó todas las formas de los 4 elementos primarios, aire, tierra, fuego y agua, cada una de las cuales se fueron perfeccionando hasta ser los Edamurin que tenían percepción extracorpórea 

También creó a los espíritus superiores que eran Agba Odun, estaban forjados de fuego. Pero Olofin ordenó a todos los espíritus Agba Odun que debían mostrar devoción a Edamurin. Pero el llamado Alosin-Buruku se reveló y dijo que no adoraría a esos seres de barro siendo él una deidad de fuego. Olofin se enfadó y le ordenó vivir solo, separado del resto de entidades, pero Alosin-Buruku, vengativo, comenzó a incitar un malestar general en los Edamurin hasta que éstos casi no adoraban a Olofin.

Olofin entonces, llamó a Ikú Alashon, el ángel de la muerte, y le mostró su labor en la tierra diciendo:

"Opolopo eleri Ikú bogbo eda murin iku lobbi Osha Orisha eggun"

Así todos en la tierra comenzaron a morir hasta que Olofin puso al mando de la tierra a Omalye Eggun que era el rey de los muertos quien iba convirtiendo en Otá (piedra) a los Edamurin. Éstos conservaban su nombre y para espiar su falta de atención debían venir de nuevo a la tierra para ser adorados en forma de piedra. Así surgieron los Orishas"

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MOFORIBALE

     Saludos Foribale o moforibale es el saludo que se hace directamente a los orishas o a un iworo que ha « hecho Osha » es decir, que ha sido iniciado. Este saludo es fundamental para los iyawos, en la etapa inicial del culto a los orishas pero puede hacerlo cualquier persona  que haya recibido los elekes (collares).   La palabra foribale o moforibale significa literalmente “poner la cabeza en el suelo”. Esto hace referencia al acto de postrarse ante el orisha, también conocido como  tirársele  o el saludo del santero. Los iworos, es decir los santeros, son saludados también de esta forma porque ellos han pasado por el ritual de  Kari Osha  o Yoko Osha  que es poner al orisha en la cabeza. De esta forma se está saludando al orisha en la cabeza del iworo y no al ser humano.   Es un acto de respeto al orisha y debe hacerse cada vez que la persona se presenta ante los orishas, ante un santero durante una visita a su templo, o ante...

SIGUEME