Ir al contenido principal

PATAKI

 



EL camino del Toro

 En un tiempo en que Oyá vivía en la tierra de Efin Oro, había un hermoso y fuerte búfalo negro que era el señor de aquella comarca, pues gobernaba aquel territorio y realizaba lo que deseaba.

Oyá que desde su problema con el búfalo Sariki (Shangó) transfigurado, tenía aversión por estos animales, decidió terminar con la prepotencia de este búfalo y valiéndose de sus artes mágicas le lanzo un Iyo.  El búfalo al sentirse tocado por esta vibración se enfermo pero tuvo tiempo de quitarse la piel, pues este búfalo no era otro que Shangó transfigurado y llego enfermo a su Ilé y se tiro en su estera con un gran dolor de cabeza.

Pasaron los días y el dolor empeoraba y era tan fuerte que se le disloco el cerebro, no atinando a levantarse de la estera. Yemayá al verlo se compadeció de él y fue a casa de Orúnmila para que este hiciera algo por Shangó, entonces Orúnmila hizo osode y le vio este Ifá marcándole obori, con el pisajo o nervio de un búfalo. Yemayá regreso a casa de Shangó después de conseguir el pisajo y los demás ingredientes y ella misma le rogo la lerí a Shangó y este inmediatamente recobro su virilidad y después por mandato de Ifá, desde aquel día se le conoce en aquella tierra con el nombre de OGODO MAKULENKUE, o sea, el toro joven y potente y así Shangó llego a ser más poderoso que antes.

 

Iréte Obara


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME