Ir al contenido principal

ODUDUWA






Oduduwa en unos Patakies está junto a Obbatala, en otros es Obbatala mismo. Se conoce de ordinario como un camino de Obbatala, pero se le presta tanta atención por separado, que merece un tratamiento particular.
Oduduwa Aremu… significa años pasados y venideros, el comienzo y el fin, la vida y la muerte. Por su intermedio, se conoce a olorun y se percibe a Olofí. 

Es un camino de Obbatala. Uno de los más viejos de los Obbatala que moran en Iroko y es uno de los guías principales como creador y ejecutor de justicia. Personifica un principio omnipotente e impersonal. No es un orisha de santeros o sacerdotes menores sino de Babalawos y aunque es un camino de Obbatala no se recibe en Osha, solo es Ifá.

Su receptáculo es una sopera blanca ó cofre de metal fabricado de plata, acero ó níquel. Este cofre representa el misterio de lo que encierra lo oculto y lo desconocido de esta vida y la otra. Por respeto a este conocimiento, oculto dentro de cofre, se mantiene permanentemente cerrado con candado. Dentro de él se colocan ciertos secretos…..!

Oduduwa no representa un estado definitivo de muerte, sino enseñanza sobre la brevedad de la vida, en una muerte dinámica y anunciadora de una nueva inmortalidad, simboliza la sabiduría de quien ha atravesado el umbral de lo desconocido y ha interpretado el mensaje de armonía divina. 

Este pequeño cofre nunca se abre. Dentro está depositado el ashé que anteriormente se uso en la ceremonia de Oduduwa. Se cubre con algodón y el cofre con un paño blanco. Luego se coloca en lo alto como representación de que Oduduwa vive en la loma. Además, no puede recibir la luz solar. A Oduduwa no es obligatorio hacerle baile y se le toca después de los primeros tres toques de Obbatala.




NOTA: en mis próximos artículos los caminos de Oduduwa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME