Ir al contenido principal

Pataki


   Hace un tiempo a los Jimaguas les dio por tocar unos tambores mágicos que les regalo su madre adoptiva. Olosi estaba poniendo trampas en el camino y comenzó a comerse a los humanos que iban por los caminos y nadie escapaba de su voracidad.

 

Los Ibeyis viendo la necesidad de protección de las personas, se pusieron de acuerdo y Taewo tomo por uno de esos caminos, mientras Kainde permanecía oculto en la maleza, tocando sus tambores con tanto ritmo que Olosi quedo embelesado, no advirtiendo la trampa se puso a bailar, cuando taewo se canso , kainde lo relevo, sin perder el ritmo. Olosi estaba muy cansado y no podía dejar de moverse mientras los tambores mágicos estuviesen sonando.

 

Cuando estos vieron que estaba agotado le hicieron prometer que se iría y retiraría sus trampas, so pena de no dejar de tocar. Fue de esta forma que loa Ibeyis salvaron a los hombres y se reafirmaron su fama de sabios y poderosos, pues nunca antes un orisha había podido ganarle una disputa a Olosi.

 

Los Jimaguas nacen en el Oddun de Ifá Oyekun Meji


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME