Ir al contenido principal

PATAKI

 HISTORIA DE OGUNDA MASA

se estaban peleando y nunca se ayudaban, decidió llamarles para hacerles el siguiente comentario: Hijos, vengan, ¿Ven esto?, son cuatro lápices cada uno representa a papá, mamá a ti hija y a ti hijo. Por favor cada quien rompa su lápiz.  Y efectivamente cada quien iba rompiendo su lápiz; primero el niño, después la niña, la mamá y el papá.

 Un padre que ya estaba desesperado porque sus dos pequeños hijos siempre Al terminar les volvió a decir: Ahora tomen otros lápices, y tú hija dale tu lápiz a tu hermano. Junten los dos y trata de romperlos hijo.

Y el niño con mayor dificultad pudo romperlos.

Y volvió a expresar el papá: Ahora, hijo, toma tres lápices.

Y el niño todavía con mayor dificultad pudo romperlos

Ahora hijo, toma cuatro lápices, señaló.

Y el niño por más esfuerzos que hacía, no pudo romperlos.

Y concluyó diciendo el papá: ¿Se fijan hijos? Nosotros somos como los lápices. Solos, somos vulnerables, pero cuando nos ayudamos y estamos juntos, nadie puede hacernos daño.

 

     En  la unión hace la fuerza (Ogunda Masa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME