Ir al contenido principal

PATAKI

 



   Había un pueblo que era prospero y empezaron en el a quemar basura y había mucho humo.

 Obbatalà vivía allí y por eso la prosperidad de este pueblo se elevaba, pues todo allí era felicidad y alegría, a Obbatalà no le gustaba el humo, ni los malos olores, ni la bulla.

Obbatalà no soporto ma lo que estaba pasando y se marcho del lugar, no hizo mas que salir del pueblo y comenzaron los trastornos, todo eran mas que quejas ya que todo escaseaba.

La alegría y la prosperidad empezó a faltar en el pueblo.

Entonces decidieron ir a donde  Orunmila para consultarse al pie de ifa y les dijo que lo que allí sucedía era que se quemaba mucha basura y había mucho humo y que esa era la causa del atraso y que tenia que evitar todo eso y hacer ebbo

El ebbo marcado fue con akuko, eyele, bandera, efun, omi  para que volviera la felicidad a esa tierra

Los habitantes del pueblo obedientes hicieron lo que Orunmila les había mandado lo botaron en una calzada y comenzó a llover.

La lluvia hizo que la cascarilla se regara y el camino se hizo blanco y Obbatalà fue por este y llego al pueblo y lo vio limpio y bonito y decidió quedarse allí volviendo la felicidad y la prosperidad a esta tierra maferefún Obbatalà

 

Este Pataki nace en: Otura Bara

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME