Ir al contenido principal

PATAKI

 



DONDE OGGÁN VIVE CON OBATALÁ EN EL SIGNO OTRUPON KANA

Aggayú era rey de la tierra de Ado Shaga y Shangó era su subalterno. Muchos pueblos estaban sometidos a Aggayú y en cada estación del año le rendían tributo enviándole un barco lleno de alimentos. Shangó que ambicionaba la posición de Aggayú hechizó a Eleggua y seleccionó un grupo de hombres para que interceptaran el barco y robaran las vituallas. Al frente de la banda puso a Oggán, guardián de Oddúa quien se lo había regalado a Aggayú, el cual a su vez lo nombró amo de llaves.

Pronto el pueblo de Ado Shaga empezó a pasar hambre y Aggayú llamó a su lugarteniente para que le informara que ocurría con los barcos de provisiones que no llegaban. Shangó se hizo el tonto y no le respondió.

Aggayú decidió cobrar el tributo por la fuerza, pero antes de partir con sus guerreros fue a registrarse a casa de Orunmila quien le contó lo que estaba ocurriendo y le mandó a traer a Eleggua para quitarle el encantamiento haciéndole un ebbó con una gallina guinea. Shangó desconociendo esto mandó a atacar otro barco de provisiones, pero Eleggua y sus guerreros apresaron a Oggán y a sus hombres llevándolos al pueblo cantando:

“ILU MANLLOEMANLLO, ILU MANLLO ENANLLO” (Baile en el pueblo)

“MOJEE MOFILLE ENI OMA MOFILLE, MOJEE MOFILLE” (Por la comida de los demás)

Después el pueblo pide que le den de palos por ladrón y malo:

“BORUO CUNAMBO AGUO LAOFI SEQUERA” y cuando el pueblo lo vio apaleado,

dijo:

“LARIRA FIFETO IBAROTA FIFETO IBAROTA FIFETO OGUO”

“FIFETO OMO FIFETO ARICU BABAGUA SOTINCHE DEDEGUA TOLOCUN”

Después que los molieron a palos, lo llevaron ante Aggayú, que en esos momentos recibía la visita de Obatala. Este al ver a Oggán su hermano, en tan malas condiciones le pidió a Aggayú que le perdonara la vida, cosa a la que accedió su amigo. Desde entonces Oggán, temeroso y avergonzado vive donde Obatala.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME