Ir al contenido principal

PATAKI


 

 El Obba Alagberi  hizo sus preparaciones para una jornada. Él  calcula   cuanto tiempo le llevara caminando,  la marcha de Alagberiel debería durar de 10 a 15 días.

Invitó a un Babalawo y le preguntó:

  ¿Será esta jornada favorable?

 Ogbe Bara salió, un sacrificio era demandado:

Dos ovejas, dos telas, dos gallinas, dos palomas, ocho  Bolívares. 

 Alagberi   hizo   el sacrificio, al día siguiente comenzó su jornada, caminó  y  caminó,  hasta  la  caída  del  sol. 

En  la noche fue por  un sendero por el bosque y cuando siguió el sendero, encontró una leprosa.  La saludó y dijo:

Estoy cansado y hambriento, Deme por favor algo  para  mí descanso. Le   ofreció una calabaza con Akassa. Ahora la mujer estaba al final de su  regla.

  El viajero  le  dijo:

 Ahora, vamos  a acostarnos juntos. Pero exclamó ella: 

 Soy una leprosa.

 Él comenta:

Eso no es nada para mí. Después cogió un paño de ella y puso Akassa y un polvo oscuro destinado a la curación de su enfermedad,  al día siguiente salió.

Le tomo 12 días en hacer su jornada.

Una vez que comió Akassa, la leprosa sanó al octavo día Y al tercer mes, mostró su embarazo. Uno de sus padres la vio en este estado y exclamó:

¿COMO?

!Tu, leprosa!

¿Quién sé atrevió a acostarse con usted?

¿Estas embarazada? dijo:

Encontré un viajero que paso por este camino, llamado Alagberi. Él   me embarazó.

Finalmente, puso al mundo un muchacho. Alagberi después de haber estado un tiempo en la ciudad que era la meta de su  jornada, tomo el retorno por el mismo camino, recuperó a la mujer que había sanado, con su muchacho y este fue nombrado Obba de la ciudad de Algberi.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME