Ir al contenido principal

PATAKI

   En los tiempos primitivos de la religión africana que olofin vivía en la tierra con su hermano abita, el diablo no compartía las mismas opiniones, porque uno predicaba el bien y el otro el mal.

Abita le dijo a olofin:

Tu estas gobernado muy mal, porque tú le diste poder a tus hijos

 Olofin le contesto:

Que tiene que ver eso cuando todos me respetan y me oyen,

Abita le dijo:

 Cuando ellos sepan el poder que tienen no te van a necesitar, ni te van a llamar, yo me voy, y dijo:

“nkpa orahshe ni iyoba lonju oyina le skapadi e oti ori Nikpa gbogbo bore omo sigboran”.

Esto quiere decir: para el cielo hare mi reino allá lejos en el infierno y no mirare para abajo a todos tus hijos desobedientes.

Cuando oggun y babalu aye vieron que abita se fue de la tierra y dejo como representante a eshu, ellos empezaron hacer de las suyas, uno como dueño de las enfermedades y el otro como el dios de la muerte, entretuvieron a eshu con golosinas a fin de transformarlo en un niño glotón, pero eshu para enterarse que tramaban acepto, babalu aye y oggun uno enfermaba y otro mataba, cuando no le ofrecían ofrendas.

A uno le gustaba mucho el corojo y al otro le gustaba emborracharse con el vino de semillas de palma.

Eshu le dio las quejas a olofin, ellos mataban pero no podían deshacerse de las victimas yo lo impedía, ya abita estaba enterado de todo lo que pasaba en la tierra y él se reía de su hermano, tanto que olofin abochornado decidió abandonar la tierra e instalar su reino en el cielo. Olofin dejo en su lugar a obatala con las instrucciones a seguir, obatala no los pudo dominar, quejándose a olofin, este le dijo:

Tu veras como yo los domino a los dos, él mandaba su mensaje por medio del sol y le dijo a olokun que le comunicara a la diosa del rio que se secaría por un castigo y así fue como venció a babalu aye y a oggun porque se secaron las matas de palma y de corojo y ambos fueron a pedirle perdón a olofin, le dijeron que desde ese día ellos harían lo que él quisiera y lo obedecerían en todo.

To iban eshu.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA TINAJA DE RIO

                           La primera ceremonia a la que acude el iyawo en la a proximidad de su consagración, es su visita al rio (odo), a donde iría acompañado de su oyugbona, a buscar el símbolo de una nueva vida que comienza que comienza a partir de su iniciación en la kari Osha.   El rio, no solo es la casa de Oshun. Para el olosha, es también el lugar donde “muere” el ego y la persona encuentra su renacimiento como el ser espiritual que se prepara fundamentar la energía de su orisha tutelar. El secreto de igba omi odo, nace en el oddu oyekun bika, siendo este signo a quien corresponde al proceso de la reencarnación y la ley del karma. En tal sentido, hay un patakí que cuenta lo siguiente:   "En la tierra de oba lodo imperaba el terror, pues había una criatura de nueve cabezas que moraba en una cueva y comía todo ...

SIGUEME