Ir al contenido principal

PATAKI


Historia de OGUNDA MASA

 

Un padre que ya estaba desesperado porque sus dos pequeños hijos siempre se estaban peleando y nunca se ayudaban, decidió llamarles para hacerles el siguiente comentario:

. Hijos, vengan, ¿Ven esto?, son cuatro lápices cada uno representa a papá, mamá a ti hija y a ti hijo. Por favor cada quien rompa su lápiz.

. Y efectivamente cada quien iba rompiendo su lápiz; primero el niño, después la niña, la mamá y el papá.

. Al terminar les volvió a decir: Ahora tomen otros lápices, y tú hija dale tu lápiz a tu hermano.

Junten los dos y trata de romperlos hijo.

Y el niño con mayor dificultad pudo romperlos.

Y volvió a expresar el papá: Ahora, hijo, toma tres lápices.

Y el niño todavía con mayor dificultad pudo romperlos.

Ahora, hijo, toma cuatro lápices, señaló.

Y el niño por más esfuerzos que hacía, no pudo romperlos.

Y concluyó diciendo el papá:

. ¿Se fijan hijos? Nosotros somos como los lápices. Solos, somos vulnerables, pero cuando nos ayudamos y estamos juntos, nadie puede hacernos daño.

En la unión hace la fuerza

(Ogunda Masa) 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME