Ir al contenido principal

¿QUE ES UNA CONSULTA CON ORUNMILA?


 

Comenzaremos hablando del primer vínculo entre el babalawo y aquella persona afectada por un problema que le preocupa y no sabe cómo solucionarlo. Inicialmente, el babalawo (sacerdote mayor) debe realizar un osodde o consulta a esta persona, lo cual realizará utilizando la herramienta cotidiana de trabajo conocida por el nombre de Ékuele, el cual tirará arriba de una estera, una vez que haya rezado la Moyugba a orunmila, que consiste en un llamado e invocación a todos los Oshas, orishas y Eggun (espíritus) de todos los santeros, Babalawos, mayomberos, espiritistas, etc., que ya están fallecidos y a los cuales estamos pidiendo bendiciones y dándole a conocer que se va a realizar una consulta con orunmila, con la finalidad, de que en el momento en que el Ékuele marque el Oddun de Ifá a través del cual se le hablará al Aleyo (persona que se consulta), para que cuente con las bendiciones de los referidos poderes y de tal forma, poder realizar una óptima consulta, que además de tratar los problemas pasados, actuales y a futuro, dicten las obras a realizar y/o los santos o poderes, que el Aleyo deba recibir para resolverlos.

 

Es a partir de ese momento, que empieza la función del babalawo, para resolver las cuestiones que afectan al Aleyo, producto de causas ya referidas por orunmila a través de Ifá, que es su ciencia para la adivinación. IFA, es el oráculo de orunmila, el cual consta de 256 signos, conocidos en dialecto yoruba como Oddun de Ifá.

 

El Ékuele, consiste en una cadena, de la cual cuelgan dos filas paralelas de cuatro conchas cada una y solo están potestados para utilizarlas los Babalawos (padre de los poderes y de los secretos), así también, son conocidos los Babalawos por la denominación sacerdote mayor de la religión yoruba, o sacerdote mayor de la religión afrocubana.

 

La obra culminante para limpiar a una persona, es realizada por los Babalawos y se denomina ebbó, el cual consiste en utilizar el tablero de IFA, marcando durante unas dos horas una serie de signos u Oddun de Ifá, que se rezan después en yoruba y que generalmente culmina con una ceremonia al pie de Eshu o Elegguá, que es el Osha encargado de abrir los caminos. Por tanto, afirmamos categóricamente, que Orula es en la religión yoruba, el orisha padre de la adivinación, dotado por olofin para únicamente él, determinar el santo o ángel de la guarda de cada persona, mandato este, que todos los Babalawos y santeros debemos cumplir y respetar, como parte de una ética religiosa, debemos educar a los practicantes yorubas y a todas las personas de buena fe, interesadas en nuestra sagrada religión, aún cuando no sea la propia

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME