Ir al contenido principal

PATAKI


 

Historia Iréte Iroso:

El camino del porque Ozún es el bastón de Orunmila

Orunmila por su saber era envidiado por muchas personas las cuales hacían todo lo posible por medio de la hechicería, desaparecerlo o matarlo. Orunmila vivía en una casa cuyo piso era de tronco de caña brava. Un día se realizo osode y se vio este Ifá y al ir a ver el Ozún vio como se tambaleaba y como estaba caliente.

Lo que sucedía era que sus enemigos habían escarbado una cueva la que llegaba hasta debajo del piso de la casa de Orunmila y allí era donde le echaban la brujería. Orunmila se marco ebó y lo hizo entonces cuando le fue a dar Obi Omí tuto a Ozún vio como el agua se evaporaba en el piso y vio a sus enemigos que estaban allí.

Ellos al verse descubierto por Orunmila se entregaron y le dijeron que hiciera con ellos lo que mejor estimaba. A lo que Orunmila le respondió: yo lo único que quiero es que Uds. hagan Ifá y sean igual a mí. Desde ese momento Orunmila comprendió que Ozún era un santo que tenía la función de avisar y de quitar todo lo malo que hubiera en su camino, por lo que prescribe este Odún, que Ozún es el bastón de Orunmila.


Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME