Ir al contenido principal

PATAKI

 


EL CAMINO DONDE OBATALA PROBO A SUS HIJOS.

Una vez, Obatala quiso saber quiénes eran sus fieles parciales y quienes no lo eran, ese día se levantó por la mañana, puso en el quicio de la puerta de su casa un grano de maíz, le dio Eyebale,  lanzo la voz de que se estaba muriendo.

La primera en llegar a la casa de Baba fue la Eyele, la segunda la Etu, el tercero Eleggua, el cuarto Oggún y casi junto con este llego quinto Oshosi y el sexto fue Ozun. Cerro la noche y más nadie acudió a casa de Baba a enterarse si estaba vivo o muerto

Entonces Obatala le dijo a la Eyele:

Como tú fuiste la primera en llegar a saber de mí desde hoy serás mi símbolo y vivirás detrás de mí.

A la Etu, que fue la segunda en llegar le dijo:

Te daré la virtud de que seas quien me oriente cuando me pidan bien.

A Eleggua, por haber sido el tercero en venir, le doy la virtud de vivir detrás de la puerta y comer antes que yo.

 A Oggún y Oshosi que casi llegaron juntos, les otorgo la virtud de vivir juntos. Y buscando una partida de  compensación  entre ellos, cuando se presenten problemas de muertes, si Oggún se queda, Oshosi también se queda y a Ozun, que fue él último en llegar, le otorgo la virtud de ser la única persona que lo mismo puede vivir en lo alto que en lo bajo, pero siempre avisara en caso de algún peligro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME