Ir al contenido principal

PATAKI


Ogbe Kana dice: Cómo un extraño que quería cultivar, sé le dijo cultivar en los pantanos, cuando todos sabían que   durante las lluvias cualquier cosecha plantada en los pantanos normalmente sé destruiría por diluvios. Orunmila, le dijo al granjero que le diera un Chivo a Eshu, que reaccionó quitando las lluvias por ese año.

Cuando los otros cultivadores del pueblo hicieron sus siembras en la cumbre y en el valle, sus cosechas sé quemaron por falta de agua de lluvia.

Todos los ciudadanos del pueblo tenían que comprarle ese año los artículos de la comida al extraño granjero   porque su granja en los pantanos era la única con una cosecha rica. Al año siguiente, al granjero le fue por consulta, que hiciera su siembra en las colinas, mientras todos los nativos las hicieron en los pantanos.

El granjero fue a Orunmila que una vez más le aconsejo darle otro Chivo a Eshu. Después de hacer la ofrenda a Eshu, el granjero procedió hacer su granja en la colina. Habiendo aceptado su ofrenda, Eshu fue una vez más abrir el tapón con el que detuvo la lluvia. Empezó a llover tan pesadamente que sólo la granja del extraño en la colina floreció. Las otras granjas en los pantanos sé destruyeron por el diluvio.

Una vez más el pueblo entero tenía que comprar comestibles de él en todo al año siguiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME