Ir al contenido principal

EL IYAWO





Iyawo:  La Esposa o Esposo del Orisha - El Nuevo Iniciado

En el primer dia de la iniciación nacen el nuevo Iyawo y sus orishas.  Sus orishas son puestos en su cabeza, por lo tanto se reciben internamente de forma que el Iyawo y sus orishas estan inseparablemente unidos de por vida. En el segundo dia, o Dia del Medio, el Iyawo es vestido en sedas y satines esplendidos, que insinuan la realeza ahora presente en el trono para recibir los visitantes que han venido a complacerse de la presencia del orisha y su nuevo esposo o esposa.  En el tercer dia, o Dia del Ita, el nuevo Iyawo aprende lo que el futuro le depara.  Uno a la vez, los orishas que el o ella han recibido le hablan dandole sus prudentes consejos.  El Iyawo se pasa el resto de la semana en el trono del orisha descansando y meditando acerca de la nueva vida que solo esta en sus comienzos.

Por el resto del año el Iyawo se mantiene en un estado de proteccion que es lo conveniente para la esposa o esposo real del dios o la diosa.  No deben permitir que nadie que no haya sido iniciado los toque o tome nada de sus manos.

 Deben estar en sus casas antes  de la caida del sol, es decir, no debe estar de noche en la calle, solo pueden vestir con ropas del mas puro color blanco.  No pueden usar maquillaje ni ninguna joya, con la excepción de las pulseras y collares que recibieron durante su iniciación, y por los tres primeros meses deben comer sentados en una estera de paja la cual denota un espacio sagrado en la religion.  Son vistos como recien nacidos en esta nueva vida religiosa, por lo tanto no pueden utilizar cuchillo o tenedor para comer durante ese año, no puede estar entre multitudes o ir a plazas de mercado.

No deben mirarse en espejos o retratarse.  Nada debe interferir con la comunión del Iyawo con su orisha.  A el o a ella se les debe llamar siempre por el nombre Iyawo y no por su nombre propio, por lo que cada vez que se les llama Iyawo se les esta limpiando y separando un poco de la vieja vida que abandonaron en el momento de su iniciación.

El Iyawo es mimado y consentido por los santeros con los que entra en contacto.  Tambien son vigilados cuidadosamente porque el Iyawo debe ser protegido a toda costa y no se les debe permitir que violen sus tabues sagrados.  Personas extrañas o no iniciadas a menudo se confunden con los Iyawoses, pues piensan acerca del Iyawo como una persona que estuviese en el limbo, algo asi como ser entre una "persona normal" y un santero, y no como el personaje sagrado que en realidad son.

Durante el Iyaworaje o año en el cual el Iyawo sigue a su orisha, suceden muchas cosas a su alrededor ya que a medida que los dos se van conociendo intimamente, se va formando la base de una vida "en Santo" y el entendimiento que son tan innatos en un santero.  Un entendimiento basado en una comunión sagrada que dura para el resto de la vida..... y mas.

 


 

 ESTO NACE EN EL ODDUN ODDI IKA

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME