LA MANZANA DE LA DISCORDIA
pataki de OGBE FUN
Aconteció una vez, que el Rey de una comarca se caso con
una mujer llamada Tiya, y en su honor, a su boda invito a todos los tipos de
Ire y a todos los Osogbos, menos a Eyo, porque el Rey pensó que este le
iba a traer problemas en la fiesta, y Eyo se encolerizo mucho con el desaire
que le hicieron, y cuando se encontraban todos en la mesa, Eyo se busco una
manzana y le hizo una inscripción que decía: Para la más hermosa, y la arrojo
por una ventana hacia la mesa. Inmediatamente estallo una disputa entre los
demás presentes, pues todas se consideraban con derecho a ella. Entonces la
esposa de un concurrente, la Diosa de los misterios, y la Diosa de la Belleza,
se dirigieron a casa de Obatala para que dilucidara el caso, pero Obatala no
quiso ser juez y las envía a ver a Ofun, hijo de Olofin.
En presencia de Ofun, cada una de estas damas trata de inclinarlo a su favor,
una le prometía que si decía que ella era la más hermosa, lo hacia soberano del
mundo entero, la otra le prometió darle la mujer más hermosa de la tierra. Al
joven Ofun le agrado mas que todas las promesas de las dos anteriores y le
adjudico a esta la manzana.
Desde entonces, las dos primeras mujeres odiaron intensamente a Ofun, y con él
a todo el pueblo, denominándolo Ofun Iku, Ofun Araye, pero por otra parte la
dama a la que le otorgo la manzana cumplió su palabra, y lo ayudo a raptar a la
bella esposa del Rey Eridede Ariku, desatándose una cruenta guerra por causa de
esto; donde los familiares que habían perdido sus seres queridos en esta guerra
por culpa de Eyo, se enfermaron de tristeza y así fueron muriendo y otros
aprecian muertos vivientes, existiendo desde entonces un gran atraso y miseria
en la vida de este pueblo. Por todo lo anterior es que en Ogbe Fun se dice;
Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...
Comentarios
Publicar un comentario