Ir al contenido principal

PATAKI




"OYA SALVA A SHANGO"

Shango por porfiado, por andar de un lado a otro cayo preso en territorio enemigo. Oya a menudo le decía: "Que vengan a buscarte a tu casa; quédate quieto en ella".

Pero como Shango era brujo y curandero, cuando habia enfermos iban a buscarlo y el iba a curarlos con su pilón. En una de esas, lo agarraron fuera de su tierra. Oya se canso de esperarlo.

Convencida de que no vendría  fue bajo el flamboyan, encendió una hoguera y se acostó sobre el fuego. Shango recibió su mensaje en la cárcel. El fuego le hizo senas. Truenos iban a venían pero no se comían los hierros de la cárcel y Shango no pudo salir de ella.

Oya comprendió que había que intentar otra cosa. Esta vez tiro su machete en la candela; del machete partió un rayo, brinco en el rayo y Oya, quemo la cárcel  Shango se encontró con ella. Ve a apagar tu hoguera le dijo. Lo llevo junto al flamboyan. Shango metió la mano en la candela y encontró el machete de Oya y comprendió que ella lo había salvado.

Por lo que hizo un pacto con Oya que seria mucho mas precavido cuando saliera de sus tierras; y desde ese dia a cierta hora de la noche el flamboyan arde, quema como si tuviese candela adentro de su tronco, para recordar ese pacto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

OBBATALA CAMBIA LA ROPA NEGRA POR LA BLANCA

Cuando quedaban pocos hombres con facultades clarividentes, las deidades y espíritus se manifestaban a estos con el objetivo de instruirlos o aconsejarlos ante el devenir de las cosas, como lo hacía Babá frecuentemente. Babá es un deidad sobria y está libre de la acción de las fuerzas malignas, por eso considero oportuno, desde el comienzo de los tiempos vestir un traje acorde con sus características; escogió el color negro para sus presentaciones, pues le daba un aspecto serio y venerable ante quien lo observara. Mas, después de desatarse las entidades malévolas en el planeta y comenzar los espíritus esclavizados a desplazarse por los espacios en sus faenas, todos ellos se encontraban notoriamente influenciados por las fuerzas del desorden, y estaban dominados por vibraciones que no le daban claridad a sus materializaciones. Ósea para explicar mejor, se dice que un espíritu inmundo suele llamarse oscuro porque no irradia luz, y como tal este es su aspecto, vibra además...

SIGUEME